
Guía de Cuevas Bajas
Avaliação
Jun 16, 2017Última atualização
1.2.2Versão
Como instalar o arquivo .IPA
Compartilhar
Sobre Guía de Cuevas Bajas
En la guía encontrarás toda la información de interés para visitar Cuevas Bajas.
Esta guía de Cuevas Bajas te será muy útil para moverte por sus calles, localizar cada bar, restaurante, alojamiento, o lugares visitables de interés turístico o cultural, podrás conocer donde se celebran sus principales fiestas, o descubrir increíbles rincones .
La zona en la que se halla ubicada Cuevas Bajas, tiene antecedentes históricos desde el Paleolítico (40.000 años a.C.), según se desprende de los instrumentales aparecidos en la vecina Cueva de Belda, así como en las terrazas del río Genil, y en todo su término municipal de forma accidental, lo que indica la existencia de una primitiva población de cazadores y pescadores. De la Edad de Cobre existe próxima a Cuevas Bajas una necrópolis de cuevas artificiales.
Durante la época romana, en torno al s. II, junto al núcleo urbano actual, pasaba una de las calzadas romanas recogida en el itinerario de Antonio, la vía Antoniana. De esta época podemos encontrar dentro de su término municipal numerosos vestigios de villas romanas, destacando como obras de ingeniería civil los restos del puente sobre el Arroyo de las Pozas, los restos de unas termas en la conocida como Villa Del Burriana, y restos de unos baños en el Paraje denominado “Baños de Escobar”, siendo por otro lado numerosos los vestigios de objetos ungüentarios de vidrio soplado, basamentos y restos de columnas, restos de arados, monedas, brazaletes, piedras relacionadas con la molienda y restos de mosaicos romanos del siglo III, como los encontrados en la zona denominada como “Huertas del Marqués” y en la zona del Cortijo del Conde.
Durante el medievo, Cuevas Bajas y Cuevas Altas fueron denominadas Cuevas de Belda, dos poblados musulmanes que fueron conquistados por el Infante de Antequera Pedro de Narváez sobre el año 1426 , y que tras desalojar a la población musulmana fueron arrasados por no tener Antequera suficiente población para repoblarlos.
A finales del s. XV va llegando población a la villa, así pues se repueblan las Aldeas del Cedrón y la Moheda , las cuales podrán verse con la ayuda de esta guía. Será a partir de esta época, cuando empieza a configurarse la actual Cuevas Bajas llegando a tener a principios del s. XVIII más de 1.400 habitantes, consiguiendo tener su máximo esplendor tras su independencia de Antequera el 7 de Agosto de 1819, alcanzando en 1900 una población de unos 3000 habitantes.
Podrás realizar un viaje hasta la actualidad, la calle Real donde ver la Iglesia parroquial de San Juan Bautista del siglo XVII, y la plaza de la Reja albergan los edificios civiles más notables de esta localidad, como la Casa de los Cristales y la Casa de Felipe Quintana, a las que cabe añadir la fachada de la antigua venta de Juan González, lugar de encuentro de los más famosos bandoleros del siglo XIX.
Algunas de sus fiestas más relevantes ofrecen momentos en los que visitar Cuevas Bajas, éstos son: la Feria, Romería de San Juan y Fiesta de la Zanahoria Morá. Dada la riqueza y la exclusividad de este producto se ha decidido hacerle un homenaje cada primer domingo del mes de diciembre, de esta forma celebra el día de la Zanahoria Morá invitando a todos sus asistentes.
El callejero de esta guía te permitirá localizar cada lugar de interés y cada bar o restaurante donde poder degustar los ricos productos, bellas y relajadas rutas de senderismo por sus espectaculares riveras que, delimitadas en su mayor parte por cauces fluviales: al noreste el arroyo de las Pozas, al sureste el arroyo de Burriana y al noroeste y norte el río Genil, nos ofrecen visitas a la La Noria del río Genil del siglo XIX y al observatorio de aves, entre otros.
Cuevas Bajas ofrece al visitante multitud de posibilidades para disfrutar con los cinco sentidos.
Esta guía de Cuevas Bajas te será muy útil para moverte por sus calles, localizar cada bar, restaurante, alojamiento, o lugares visitables de interés turístico o cultural, podrás conocer donde se celebran sus principales fiestas, o descubrir increíbles rincones .
La zona en la que se halla ubicada Cuevas Bajas, tiene antecedentes históricos desde el Paleolítico (40.000 años a.C.), según se desprende de los instrumentales aparecidos en la vecina Cueva de Belda, así como en las terrazas del río Genil, y en todo su término municipal de forma accidental, lo que indica la existencia de una primitiva población de cazadores y pescadores. De la Edad de Cobre existe próxima a Cuevas Bajas una necrópolis de cuevas artificiales.
Durante la época romana, en torno al s. II, junto al núcleo urbano actual, pasaba una de las calzadas romanas recogida en el itinerario de Antonio, la vía Antoniana. De esta época podemos encontrar dentro de su término municipal numerosos vestigios de villas romanas, destacando como obras de ingeniería civil los restos del puente sobre el Arroyo de las Pozas, los restos de unas termas en la conocida como Villa Del Burriana, y restos de unos baños en el Paraje denominado “Baños de Escobar”, siendo por otro lado numerosos los vestigios de objetos ungüentarios de vidrio soplado, basamentos y restos de columnas, restos de arados, monedas, brazaletes, piedras relacionadas con la molienda y restos de mosaicos romanos del siglo III, como los encontrados en la zona denominada como “Huertas del Marqués” y en la zona del Cortijo del Conde.
Durante el medievo, Cuevas Bajas y Cuevas Altas fueron denominadas Cuevas de Belda, dos poblados musulmanes que fueron conquistados por el Infante de Antequera Pedro de Narváez sobre el año 1426 , y que tras desalojar a la población musulmana fueron arrasados por no tener Antequera suficiente población para repoblarlos.
A finales del s. XV va llegando población a la villa, así pues se repueblan las Aldeas del Cedrón y la Moheda , las cuales podrán verse con la ayuda de esta guía. Será a partir de esta época, cuando empieza a configurarse la actual Cuevas Bajas llegando a tener a principios del s. XVIII más de 1.400 habitantes, consiguiendo tener su máximo esplendor tras su independencia de Antequera el 7 de Agosto de 1819, alcanzando en 1900 una población de unos 3000 habitantes.
Podrás realizar un viaje hasta la actualidad, la calle Real donde ver la Iglesia parroquial de San Juan Bautista del siglo XVII, y la plaza de la Reja albergan los edificios civiles más notables de esta localidad, como la Casa de los Cristales y la Casa de Felipe Quintana, a las que cabe añadir la fachada de la antigua venta de Juan González, lugar de encuentro de los más famosos bandoleros del siglo XIX.
Algunas de sus fiestas más relevantes ofrecen momentos en los que visitar Cuevas Bajas, éstos son: la Feria, Romería de San Juan y Fiesta de la Zanahoria Morá. Dada la riqueza y la exclusividad de este producto se ha decidido hacerle un homenaje cada primer domingo del mes de diciembre, de esta forma celebra el día de la Zanahoria Morá invitando a todos sus asistentes.
El callejero de esta guía te permitirá localizar cada lugar de interés y cada bar o restaurante donde poder degustar los ricos productos, bellas y relajadas rutas de senderismo por sus espectaculares riveras que, delimitadas en su mayor parte por cauces fluviales: al noreste el arroyo de las Pozas, al sureste el arroyo de Burriana y al noroeste y norte el río Genil, nos ofrecen visitas a la La Noria del río Genil del siglo XIX y al observatorio de aves, entre otros.
Cuevas Bajas ofrece al visitante multitud de posibilidades para disfrutar con los cinco sentidos.
Capturas de tela do Guía de Cuevas Bajas
Capturas de tela do Guía de Cuevas Bajas iPad
Guía de Cuevas Bajas FAQ
Como faço para baixar Guía de Cuevas Bajas do PGYER IPA HUB?
O Guía de Cuevas Bajas no PGYER IPA HUB é gratuito para baixar?
Eu preciso de uma conta para baixar Guía de Cuevas Bajas do PGYER IPA HUB?
Como posso relatar um problema com Guía de Cuevas Bajas no PGYER IPA HUB?
Achou isso útil?
Sim
Não
Mais popular

Sing It - Ear TrainerA must app for every musician, singer, or just for fun.
Test,train, and improve your musical ear and

Tube PiP - PiP for YouTubeTube PiP - the ultimate YouTube companion for iOS:
Picture in Picture (PiP) Playback: Watch YouTube

Papaya Ouch!In the game Papaya Ouch!, you can experience backpack management, tower defense, TD, merge, match 2,

Lets Go VPNLets Go VPN, the most advanced VPN, is designed by a team of top developers who strive to ensure all

Paprika Recipe Manager 3Organize your recipes. Create grocery lists. Plan your meals. Download recipes from your favorite we

War Pigeons UnboundedWar is coming. Deep down in top secret military labs they have evolved, mutated - and escaped. The f

Procreate PocketApp of the Year winner Procreate Pocket is the most feature-packed and versatile art app ever design

Cowboy Westland survival runAre you ready to take part in the #1 exciting 3D western adventure? Cowboy Westland survival run mak

Max: Stream HBO, TV, & MoviesIt’s all here. Iconic series, award-winning movies, fresh originals, and family favorites, featuring

TonalEnergy Tuner & MetronomeFor musicians from pros to beginners, whether you sing, play a brass, woodwind or stringed instrumen

SkyView®SkyView® brings stargazing to everyone. Simply point your iPhone, iPad, or iPod at the sky to identi

Ninja Dash 2015Ninja Dash 2015 is the fast paced running game!On these maze fields, rush to the end of this ninja w

Tami-Live Chat&VideoTami is an app that records daily life and ideas.You can use it to record your every day, whether it

SALE Camera - marketing camera effects plus photo editorSALE Camera Help you create the best Business to consumer Stock Photos and Images. provides 300 filt

DevTutor for SwiftUI"DevTutor" is an application designed to assist developers in creating exceptional apps us

Mokens League SoccerDive into Mokens League Soccer and experience the new era of soccer gaming!
Esports for Everyone: Wh

Zombie ZZOMBIE ENDLESS RUNNER LIKES NO OTHER!WHY?* Awesome graphic quality!* Simplified control (Auto-shooti

Dead Z - Zombie SurvivalCatastrophic explosion at the Omega Labs started the apocalypse, now spreading across the Earth.
Tak

HotSchedulesHotSchedules is the industry's leading employee scheduling app because it’s the fastest and easiest

ChatGPTIntroducing ChatGPT for iOS: OpenAI’s latest advancements at your fingertips.
This official app is f

Disney StoreDisney Store is your official home for exclusive collections, designer collaborations, and one-of-a-

fight back tennisa Pong game with Tennis style, the gameplay itself is very simple, you can using Touch. Ball speed w

Dr. Mina AdlyMina Adly mobile app provides students with portable instant access to a selection of services.
Usin

iVerify BasiciVerify Basic is your gateway to enhanced device security and threat awareness, offering a glimpse i